Páginas

jueves, 20 de diciembre de 2018

Enseñanza del idioma Chino Mandarín en la E.E.S.T.Nº 1

El día de hoy tenemos el agrado de comentarle a la Comunidad Educativa que la E.E.S.T. N° 1 de la ciudad de La Plata fue seleccionada para participar en la primera experiencia de enseñanza del idioma Chino Mandarín en la provincia de Buenos Aires.

Este acuerdo cuenta con el antecedente y base del Memorándum de entendimiento rubricado el 17 de mayo de 2017 entre el Ministerio de Educación de la República Popular China y el Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina, mediante el cual se define un marco de cooperación con el fin de profundizar los intercambios académicos, personales y experiencias educativas, impulsando firmas de acuerdos de cooperación entre instituciones de ambos países, para promover la enseñanza del idioma Chino y del Español en los países recíprocos.

Esta iniciativa, tiene su basamento en el marco de las Leyes de Educación Nacional N° 26.206, de Educación Provincial N° 13.688 y los lineamientos de la política educativa, lo que permitirá mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje a través de una perspectiva intercultural. Esta experiencia permitirá no sólo la enseñanza y aprendizaje del idioma, sino también un mayor conocimiento sobre China en sus diferentes áreas: enseñanza, cultura y sociedad, entre otros.

Como se nombro anteriormente, en la experiencia participarán la provincia de Buenos Aires y la provincia China de Sichuan para promocionar el plurilingüismo, tratándose de la primera experiencia de esta índole en instituciones educativas del sistema educativo provincial, por este motivo, la Dirección General de Cultura y Educación ha establecido una alianza estratégica con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, basada en la vasta experiencia y conocimiento de esta institución de reconocimiento internacional. 

A continuación, se detalla la propuesta Educativa para la Modalidad de Educación Técnica:

 Objetivos:
  •  Propiciar la capacidad de entender y apropiarse de otros idiomas y culturas, con una mente más abierta a los cambios.
  •  Proponer una herramienta comunicacional donde los estudiantes aumenten su capacidad cognitiva, mejorado su habilidad en la interpretación de documentación técnica referida al funcionamiento de máquinas y herramientas.
  •  Garantizar la participación de los alumnos en una experiencia escolar pluralista y abierta a las demandas de su futuro profesional y del mundo globalizado. 
  •  Ampliar el capital cultural de los estudiantes y de la Institución Educativa.  
Propuesta:
  •  Esta experiencia educativa se aplicará para el año 2019, como primera etapa en la especialidad mecánica, con dos horas semanales optativas de enseñanza del idioma como taller extracurricular, abarcando el segundo y tercer trimestre del ciclo lectivo.
  •  La puesta en marcha del taller, contextualizada en la adquisición de capacidades complejas de las cuales debe apropiarse un técnico, propone el desarrollo de diversas propuestas didácticas que permitan adquirir capacidades comunicacionales ligadas a prácticas de traducción de documentación técnica relacionada con características de funcionamiento de máquinas/herramientas e insumos tecnológicos de origen chino.
  •  La propuesta involucra directamente a las materias del campo de la Formación Técnica Específica cuyos contenidos abordan el manejo de máquinas-herramientas e insumos tecnológicos, a la vez que, desde un enfoque interdisciplinario, habilita la incorporación de materias de la Formación General y Científico Tecnológica, para el enriquecimiento de las capacidades comunicacionales que se propone el taller.
  •  Para el desarrollo de la propuesta se requiere de un docente especializado en la enseñanza del idioma chino mandarín, quien dispondrá del apoyo pedagógico de Jefes de Área, Docentes, Bibliotecarios y Preceptores quienes aportarán información sobre las máquinas-herramientas e insumos tecnológicos empleados en la formación de los estudiantes, realizaran de manera compartida el acompañamiento, el seguimiento y la evaluación de los contenidos que se desarrollen y colaborarán en el manejo del grupo.
  •  Se prevé que los estudiantes que completen el curso recibirán un certificado de asistencia y de las habilidades comunicacionales aprendidas. 
Carga horaria del Profesor de Chino Mandarín: En la Escuela de Educación Técnica, el docente chino dispondrá de dos (2) horas reloj para el dictado del taller, por cada sección involucrada en la ejecución del programa especial. 
De la experiencia del taller optativo de idioma Chino van a participar alumnos de 4to año de la especialidad Mecánica.